Este es el fragmento de un artículo que me pareció muy interesante y el cual quiero compartirte con respecto a este concepto que quizás me has escuchado decir muchas veces. Siéntete con la liberta de escribirme en los comentario, qué opinas con respecto a este tema. Sin más, ¡echemos un vistazo!

¿Alguna vez has vivido alguna coincidencia tan sorprendente que pensaste que fue mágica? como si el universo te estuviese enviando una señal.

El filósofo alemán Friedrich Schiller decía “no existe la casualidad, lo que se presenta como azar surge de fuentes profundas”. Carl Jung define como sincronicidad “la simultaneidad de dos sucesos vinculados por el sentido pero de manera acausal”, es decir, la coincidencia temporal de dos o más eventos que guardan relación entre sí, pero que no son uno causa del otro, sino que su relación es de contenido.

De acuerdo con Jung, la sincronicidad consiste en la unión de sucesos externos e internos, de una manera dotada de sentido para el individuo que observa o experimenta estos sucesos. Estas coincidencias podrían darse por una atracción no consciente que genera la ocurrencia de ciertos eventos, y asimismo les concede un valor simbólico, aunque solamos creer que las causas provienen de circunstancias metafísicas como la suerte o la magia.

¿Qué te ha parecido?, ¿has tenido experiencias que consideras son sincronicidad? Estoy segura que sí, me encantará leerte en los comentarios.

Nos leemos muy pronto.

Claudia.

Autor claudia

Comentarios (1)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *